Ofrecemos siempre la máxima calidad en los tratamientos

Nuestra meta 100% clientes satisfechos

Acceso Clientes

Desinfección



Queremos diferenciar la limpieza, que consiste en eliminar la suciedad que está adherida a las superficies, de la desinfección que consiste en destruir los microorganismos patógenos (que pueden resultar perjudiciales para el ser humano o sus actividades)

Para desinfectar, como norma general, se deben emplear productos de amplio espectro de actuación contra virus (Hepatitis...), bacilos (Koch, tuberculosis), bacterias Grahm positivas o negativas, Salmonellas, esporas, hongos, gérmenes aerobios, anaerobios, micrococos, estafilococos, estreptococos, etc.

Cuando se realiza un tratamiento hay que tener presente las zonas a las que se va a dirigir y la actividad que se desarrolla, si son de preparación y consumo de alimentos, se deberá orientar a combatir los gérmenes relacionados con la zona, por ejemplo salmonella, así como evitar que los residuos de plaguicidas puedan contaminar dichas zonas.

Si son lugares de alto nivel de humedad como son los WC, duchas, saunas, etc., por la fácil proliferación de colonias de hongos, el desinfectante debe de tener una cualidad añadida, ser fungicida.

 

 

Servicio de pulverización, nebulización, termonebulización



Desinfecciones Bionext, puede desinfectar espacios e instalaciones aplicando un desinfectante de amplio espectro actuando por contacto directo, pulverización, nebulización y termonebulización accediendo de esta forma a todas las superficies y zonas de difícil acceso.


Gracias a nuestro conocimiento del servicio, se elegirá un desinfectante de amplio espectro que, combinado con el método de aplicación, nos permite tratar grandes áreas en cortos períodos de tiempo, logrando la máxima efectividad y el mínimo tiempo de inactividad para el negocio.


Desinfecciones Bionext, S.L.U. entregará certificado de desinfección cada vez que finalice el servicio, indicando el producto utilizado y fecha de realización.

 

 

Los desinfectantes utilizados

 


Los desinfectantes utilizados son eficaces y seguros, y de reconocida eficacia elegidos por gobiernos de todo el mundo para el Control de Emergencias de Enfermedades y figuran en las guías de bioseguridad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.


Nuestros desinfectantes tienen un rango amplio y no selectivo actuando por oxidación, lo que asegura la destrucción de los organismos objetivo, con estudios que muestran la eliminación de patógenos en segundos.


Es, a su vez, rápidamente biodegradable y seguro para las personas puesto que no deja residuos una vez utilizados.


 

¿Cómo debo preparar el espacio antes del servicio?

 

Para garantizar que el servicio se pueda llevar a cabo de manera segura y con la máxima efectividad, asegúrese de seguir los siguientes consejos antes de iniciar el tratamiento:


- Retirar cualquier material que pueda ser dañado por la humedad, papeles, obras de arte u otros materiales.

- Retirar todos los alimentos del área a tratar.
- Guardar y proteger los recipientes y utensilios de comida.
- Desactivar las alarmas contra incendios.

 

 

¿Qué debo esperar de este servicio?

 

La aplicación de desinfectantes implica el uso de dispositivos nebulizadores, termonebulizadores o pulverizadores diseñados para dispersar el producto en partículas finas, incuso de micras, que permanecerán en suspensión en el aire hasta que se depositan lentamente en todas las superficies. Esto dará como resultado que las superficies se humedezcan, momento en el que él desinfectante actúa.


Para la efectividad del servicio se debe dejar secar las superficies, dependiendo del tipo del producto y del tratamiento que se haya efectuado los tiempos de reentrada en las instalaciones van desde las 0 horas hasta 12 horas después de la finalización de la aplicación.

 

¿Tendré que hacer algo después de mi servicio?

 

Además de disfrutar de la tranquilidad para su personal y clientes, deben tener en cuenta los siguientes consejos para asegurar el éxito del servicio:

 

- Avisar al personal que, si queda humedad al llegar, debe secarse con una toallita de papel que luego se debe tirar.

- Evitar el contacto directo con el producto.

 


Ofrecemos a nuestros Clientes todo tipo de analíticas.